¿Quiénes Somos?

El Museo Etnográfico está ubicado en el pequeño pueblo de Montejo de San Miguel que pertenece al Valle de Tobalina, en la comarca de Las Merindades de BURGOS.

Montejo de San Miguel está ubicado en un paraje natural privilegiado y tiene una SENDA ECOLÓGICA circular (4 km.) con un alto valor educativo y pertenece al PARQUE NATURAL MONTES OBARENES – SAN ZADORNIL.

A 2 km. se encuentra la Ciudad de Frías, que es la ciudad más pequeña de España y uno de los Pueblos más Bonitos de España.

El objetivo principal del Museo es la conservación y divulgación de la cultura de nuestra comarca y por ende de todo el mundo rural. También pretende ser un factor de desarrollo sostenible para el valle.

Para llevar a cabo este proyecto de Museo, en 1977 se constituyó la Asociación Cultural Trébede. Al no conseguir el apoyo económico de ningún organismo oficial fue la propia A. C. Trébede la que tuvo que correr con la inversión y con los trabajos necesarios para llevar a cabo el proyecto.

Se comenzó a recopilar y restaurar enseres y en el 2000 se acometieron las obras de acondicionamiento del edificio que acogería el Museo. El edifico que en su día fue lagar, bodega, granero y pajar cumplía a la perfección con las necesidades del Museo.

En 2003 se inauguró el Museo Etnográfico y dos años después el de Maquinaria Agrícola  acompañado de un “museo agrícola vivo”.

En 2023, coincidiendo con el XX Aniversario, se inauguró el edificio de EL LAGAR que recoge toda la cultura del vino y el chacolí en nuestra comarca hasta la llegada de la plaga de la filoxera.

La A. C. Trébede viene realizando muchas actividades de recuperación y divulgación de oficios  antiguos (cestero, herrero, herrador, tornero, calderero, tejero, alfarero, cantero…) en las que el público puede participar.